La suma de números enteros
En
la suma de números enteros se presentan los siguientes casos:
Suma
de enteros positivos.
Suma
de enteros positivos con enteros negativos.
suma
de enteros negativos.
Caso
1: Suma de enteros positivos
Si
un número no tiene signo normalmente significa que es un número positivo.
Ejemplo:
5=+5 1=+1
Para
sumar enteros positivos, se suman sus valores y se le coloca el signo + al
resultado.
Ejemplos:
(+1)+(+2)=+3
(+5)+(3)=+8
(+7)+(+)13=+20
(+15)+(15)=+30
Suma de enteros positivos con negativos
Para
sumar enteros positivos con negativos, se restan sus valores y al resultado se
le escribe el signo del que tenga mayor valor.
Ejemplos:
(+5)
+ (-7) = (-2)
(-3)
+ (+8) = (+5)
(5)
+ (– 51) = – 46
(– 14) +
( 34) = 20
Suma de enteros negativos
Para
sumar enteros negativos, se suman sus valores y al resultado se le escribe el
signo menos (-).
Ejemplos
(–
3) + ( – 8) = – 11
(–
3) + (– 10) = –13
(-7)
+ (-12)= -19
No hay comentarios.:
Publicar un comentario