¿Qué son los géneros narrativos?
Hablamos de la narrativa cuando hacemos referencia
directamente a narrar como hecho central. Narrar quiere decir contar o relatar
acontecimientos que componen una historia. El género narrativo es uno de los
géneros más grandes de la literatura, cuyos textos pueden exponerse mediante la
oralidad o la escritura. Cada uno de ellos relatan hechos o historias que
pueden ser ficción o no.
Es un tipo de género que presenta diferentes personajes que
son descritos física y emocionalmente en los textos. La participación de ellos
en el curso de la historia propone un punto de vista o perspectiva desde sus
emociones, acciones y pensamientos.
6 tipos de subgéneros narrativos
Existen seis tipos de subgéneros del género narrativo los
cuales son: el cuento, la novela, la leyenda, el mito, el relato y la fábula.
Cada uno de ellos cuenta con ciertas características que los diferencian entre
ellos y les dan su toque especial. A continuación, te los presentamos con su
descripción.
Relato
El relato se caracteriza por su extensión corta en la que
representa un suceso histórico, real o ficcional en torno a una historia. El
concepto, que surge en el vocablo latino relātus, también permite hacer
referencia a los cuentos y narraciones que no son demasiado extensas.
Sigue la estructura narrativa de inicio, nudo y desenlace,
sin embargo, en su narración oral se puede modificar el esquema para no hacerlo
de manera estricta.
Mito
Este es uno de los géneros narrativos que surge como una
manera de dar explicación a varios de los fenómenos misteriosos del universo
para las personas. Los mitos son un reflejo de la cosmovisión de una figura en
la que se pueden identificar las creencias que lo constituyen. El mito brinda
explicaciones sobre el origen del mundo, el surgimiento de los dioses y sus
relaciones con la tierra y la humanidad.
Fábula
Es un género narrativo en el que se le da importancia al
contenido ficcional que proporciona un aprendizaje relacionado con la moral. Es
una expresión que surge de la literatura oral y se caracteriza por la clase de
personajes que usa, ya que en muchos casos estos corresponden a animales con
características humanas.
La fábula narra historias que son resultado de la imaginación
y permite el conocimiento de las tradiciones de un pueblo. También, tiene un
aspecto pedagógico por lo cual está enfocado principalmente a niños y niñas.
Géneros narrativos: leyenda
Es una forma de narración que surge de la tradición oral
principalmente, mediante la cual se cuentan hechos de seres humanos o
sobrenaturales. Por dicho aspecto, narra una historia real o ficticia que
incluye una serie de aspectos maravillosos que se transforman en el reflejo del
folclor de la zona de la que procede. En este sentido, es definida como una
narración de carácter popular que se transmite de manera oral y escrita.
Cuento
El cuento es uno de los géneros narrativos más relevantes y
transmitidos que narra un hecho que es capaz de generar un tipo de emoción en
el lector. Puede contar sucesos imaginarios o reales, su argumento es sencillo
para que el lector lo entienda fácilmente e incluye pocos personajes. También,
cuenta con diversos formatos según su temática y extensión.
Novela
Es un texto literario que está escrito en prosa y puede narrar hechos reales y hechos ficticios. Se caracteriza porque tiene una trama más difícil que el cuento y mucho más extensa. Su trama casi siempre está relacionada a la extensión temporal, donde los hechos que pasan se sujetan según a cómo se prolongan en el tiempo de la historia. El escritor puede enfocar su obra según sus intenciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario